Programación de 2023
Cura de Marcello Marcolini
Domingos y martes a las 19:30 hs. - Cine Visual, chiclana 452 -
Bahía Blanca
Si desea recibir las comunicaciones del Círculo
por e-mail envíenos uno a: agendacultural@bvconline.com.ar
Programa
de sala del mes de junio descarga haciendo
click aquí
ABONO
MENSUAL (JUNIO 4 films): $ 3900 (
Jubilados y Estudiantes ; $ 3300 ): En venta todos los
días en boletería desde las 17:00 hs.
¡ La cuota social que permitre sostener nuestro "cine
club" !
Atención Debido a que la Distribuidora titular de los Derechos del film La extrañeza, de Roberto Andò, ha modificado la fecha de estreno del film en Buenos Aires inicialmente prevista para el 25 de mayo (y no quiere que se estrene antes en Bahía Blanca), hemos tenido que suspender su estreno aquí, anunciado para el domingo 4 de junio. El film será programado en agosto (en Bs.As. será estrenado en julio). En consecuencia hemos modificado las fechas de junio incorporando una excelente obra del Maestro ruso Sokurov. |
![]() Domingo 4 y martes 6 de junio Yo acuso (J'accuse), de Roman Polanski (Francia) En 1894, el Capitán francés Alfred Dreyfus es erróneamente acusado de traición y sentenciado a prisión permanente en la Isla del Diablo, en la Guayana Francesa. El joven oficial judío es degradado por espiar para Alemania y condenado a cadena perpetua. Entre los testigos que hicieron posible esta humillación se encuentra el coronel Georges Picquart, encargado de liderar la unidad de contrainteligencia que descubrió al espía. Pero cuando Picquart se entera de que se siguen pasando secretos militares a los alemanes, se adentrará en un peligroso laberinto de mentiras y corrupción, poniendo en peligro su honor y su vida. -Premiado con el León De Plata (Gran Premio Del Jurado) en el Festival de Venecia 2019. -Premios al mejor Film En Lengua Extranjera, Green Dop y FIPRESCI (Prensa internacional) en el Festival de Venecia 2019. -Premio al Mejor Director en los Premios Lumiere 2020. -Premios al Mejor Director, Mejor Guión Adaptado y Mejor Vestuario en los César 2020. Trailer: click aquí Comentario 1: click aquí Comentario
2: click aquí
|
![]() Domingo 11 y martes 13 de junio El hombre fiel (L'homme fidèle), de Louis Garrel (Francia) Marianne deja a Abel por Paul, su mejor amigo y padre del hijo que está esperando. Ocho años más tarde, Paul muere y Abel vuelve con Marianne. Esto provoca los celos del hijo de Marianne y de la hermana de Paul, Eve, enamorada en secreto de Abel desde que era niña. Premio al Mejor Director en el Festival De Cine Independiente de Bs. As. 2019. Premio Especial Del Jurado en el Festival de Transilvania 2019. Premio Margot Hielscher en el Festival de Munich 2019. Premio al Mejor Guión en el Festival de San Sebastian 2018. Trailer: click aquí Comentario 1: click aquí |
![]() Francofonia, de Alerxander Sokurov (Rusia) Una gran obra dedicada a los Amantes Del Cine que, también aman el arte en general y la libertad. En la Francia ocupada de la II Guerra Mundial, las autoridades nazis decidieron proteger, pese a las circunstancias, la mayor y más valiosa colección de pintura del mundo: el Museo del Louvre. A través de la historia de Jacques Jaujard y el conde Franz Wolff-Metternich, en el París de 1940, Sokurov explora la relación entre el arte y el poder, siendo el Louvre el principal lugar de la civilización viva. Ambos hombres protegieron los tesoros de dicho museo al mismo tiempo que los grandes ejércitos arrasaban el corazón de la civilización dejando muchas víctimas por delante. Premio Fedeora al Mejor Film Euromediterraneo y Premio de la Dondazione Botell en el Festival de Venezia 2015. Premio Documental De Oro (por su contribución artística) en el Festival de la Isla de Farö 2015. Trailer: click aquí Comentario : click aquí |
![]() Domingo 25 y martes 27 de junio Crónica de una unión pasajera (Chronique d'une liaison passagère), de Emmanuel Mouret (Francia) Una chica soltera y madre de un hijo, Charlotte, conoce a Simon, un señor algo mayor y casado. Ambos creen que su relación no pasa de ser una aventura sexual al uso, fuera de sentimientos profundos o románticos. Con el tiempo, sin embargo, uno y otro se sorprenden de los fuertes vínculos que les atan. Nominada al Premio al Mejor film en el Festival de Gijon 2023. Nominada al Premio al Mejor Actor en los premios César y Lumiere 2023. Trailer: click aquí Comentario : click aquí |
Films
proyectados en 2023
Los jóvenes amantes, de Carnie Tardieu. 28 y 30 de mayo.
Mis hermanos y yo, de Yohan Manca (Francia). 21 y 23 de mayo.
La historia de mi mujer, de Ildikó Enyedi (Hungría) 14 y 16d e mayo.
Dos o tres cosas que yo
se de ella, de Jean Luc Godard (Francia, 1967). 7 y 9 de
mayo.
Adiós Señor Haffmann, de Fred Cavayé. (Francia).30 de abril y
2 de mayo.
Aftersun, de Charlotte Werlls (Reino Unido) 23 y 25 de abril.
Nunca volverá a nevar de Małgorzata Szumowska y Michał Englert (Polonia). 16 y 18 de abril.
Avec
amour et acharnement, de
Claire Denis (Francia). 9 y 11 de abril.
Bik Eneich: Un hijo,
de Mehdi Barsaoui (Tunez). 2 y 4 de abril.
Mamma Roma, de Pier
Paolo Pasolini (Italia, 1962). 26 y 28 de marzo.
Todo sucede en Tel
Aviv, de Sameh Zoabi (Israel). 19 y 21 de
marzo.
Las cosas que decimos, las cosas que hacemos, de Emmanuel Mouret (Francia). 12 y 14 de marzo.
Habitación 212, de
Christophe
Honoré (Francia). 5 y 7 de marzo.
Films
proyectados en 2022
Noviembre
Voces doradas, de Evgeny Ruman (Israel). 27 y 29 de noviembre.
Dios del piano, de Ital Tal (Israel). 20 y 22 de noviembre.
8 1/2, del Maestro Federico Fellini (Italia 1963). Reestreno mundial. Restaurada. 13 y 15 de noviembre.
La rueda de la
fortuna, de Ryūsuke Hamaguchi (Japón). 6 y 8 de
noviembre.
Octubre
Nuestra batallas, de Guillaume Senez (Bélgica). 30 de octubre y 1 de noviembre.
Voces doradas, de Evgeny Ruman (Israel). 23 y 25 de octubre.
Undine, de Christian Petzold (Alemania). 16 y 18 de octubre.
Dulce fin de
jornada, de Jacek Borcuch (Polonia). 8
y 11 de octubre.
Vivir su vida, de Jean-Luc Godard (Francia, 1962).
Reestreno mundial-original restaurado. 2 y 4 de
octubre.
septiembre
En guerre, de Stepháne Brizé (Francia). 25 y 27 de septiembre.
I
Vitelloni, del Maestro Federico Fellini
(Italia, 1953). -Reestreno mundial
restaurado- 11 y 13 de septiembre.
Alicia
y el Alcalde, de Nicolas Pariser
(Francia). 4 y 6 de septiembre.
Junio
Sorry, de Ken Loach (Reino Unido). 12 y 14 de junio
La verdad
sobre la dolce vita, de Giuseppe Pedersoli (Italia). 5
y 7 de junio
Mayo
Adultos en la
habitación, de
Costa Gavras (Grecia/Francia). 29 y 31 de mayo
La audicion, de Ina Weisse (Alemania) 22 y 24 de
mayo.
La dolce vita, del Maestro Federico Fellini (1960)
-reestreno mundial restaurado- 15 y 17 de mayo.
Asia, de Ruthy Pribar (Israel) 8 y 10 de mayo.
Esto debe ser el cielo, de Elia Suleiman (Palestina) 3 de mayo.
Abril
El joven Ahmed, de
jean-Pierre y Luc Dardenne (Bélgica) 24
y 26 de abril.
La gomera
de
Corneliu Porumboiu (Rumania) 17 y 19 de abril.
Films proyectados en 2020
Amanda, de Mikhael
Hers (Francia) 8 y 10
de marzo.
Esto debe ser el cielo (It must be heaven) de Elia Suleiman (Palestina) 15 de marzo.
Films proyectados en 2019
Marzo
Shoplifter (Ladrones), de Hirokazu Koreeda (Japón) -en Arg.: "Somos una familia" 10 y 12 de marzo.
Asfalto (Asphalte) -en Arg.: "La comunidadd e los corazones rotos" 17 y 19 de marzo.
Persona,
de Ingmar Bergman (Suecia , 1966) -Re-estreno mundial- 24
y 26 de marzo.
Abril
Tres rostros, de Jafar Panahi (Irán) 31 de marzo y 2 de abril.
La villa de Robert Guédiguian (Francia). En Arg. "La casa junto al mar"- 7 y 9 de abril.
El porvenir de Mia Hanse-Love (Alemania-Francia). 14 y 16 de abril.
Fresas salvajes, de Ingmar Bergman (Suecia , 1957) -Re-estreno mundial- . 21 y 23 de abril.
María by Callas, de Tom
Volf. (Francia). 29 y 30 de abril.
Mayo
El día después, de Hong Sangsoo (Corea). 5 y 7 de mayo.
Dovlátov de Alexey
German (Rusia). 12 y 14 de mayo.
La Boda de Stephan
Streker (Bélgica). 19 y 21 de mayo.
Liv & Ingmar, Dheeraj
Akolkar (Noruega-Suecia-Reino Unido) 26 y 28 de mayo.
Junio
Transit, de Christian
Petzold (Alemania) 2 y 4 de junio.
Doble amante, de François
Ozon (Francia) 9 y 11 de junio.
Agosto
El artista anónimo,
de Klaus Härö (Finlandia) 11 y 13 de agosto.
Un amor imposible,
de Catherine Corsini (Francia) 18 y 20 de agosto.
Dobles vidas, de
Olivier Assayas (Francia). 25 y 27 de agosto.
Septiembre
Viaje al cuarto de una madre,
de Cecilia Rico (España). 8 y 10 de septiembre.
Los
veraneantes, de Valeria
Bruni Tedeschi (Italia-Francia) 15 y 17 de septiembre.
Anhelo (Longing),
de Savi Gabizon (Israel). 22 y 24 de septiembre.
La última locura de Claire Darling,
de Julie Bertucelli (Francia). 29 sept. y 1 octubre.
Octubre
Gracias a Dios, de
François Ozon. 6 y 8 de octubre.
La ley del mercado
(en Arg. "El precio de un hombre"), de Stéephane Brizé
(Francia). 13 y 15 de octubre.
Ricordi ?, de Valerio
Mieli (Italia). 20 y 22 de octubre.
Noviembre
Michelangelo infinito,
de Emanuele Virzì (Italia). 3 y 5 de noviembre.
Tres rostros, de
Jafar Panahi (Irán) 10 y 12 de noviembre.
Noches mágicas, de
Paolo Virzì. 17 y 19 de noviembre.
Films proyectados en 2018
Mayo:
La librería, de Isabel Coixet (España-Reino Unido-Alemania). 6 y 8 de mayo.
Dulces sueños (Fai bei sogni), de Marco Bellocchio (Italia, 2016) 13 y 15 de mayo.
Entre viñedos (Ce qui nous lie -Lo que nos une-), de Cédric Klapish (Francia). 20 y 22 de mayo.
Llamame por tu nombre, de Luca Guadagnino (Italia-U.S.A.). 27 y 29 de mayo.
Junio:
Hablemos de amor (Dobbiamo parlare -Debemos hablar-), de Sergio Rubini (Italia). 3 y 5 de junio.
Visages Villages, de Agnes Varda. (Francia). 10 y 12 de junio.
Verano 1993 (Estiu 1993), de Carla Simón (Catalunya) 17 y 19 de junio.
Victoria, de Justine Triet (Francia) 24 y 26 de junio.
Agosto:
Amante por un día, de Philippe Garrel (Francia, 2017) 5 y 7 de agosto.
Custodia compartida, de Xavier Legrand (Francia). 12 y 14 de agosto.
El temible (Le redoutable), de Michel Hazanavicius (Francia, 2017) 19 y 21 de agosto.
El atelier, de Laurent Cantet (Francia, 2017) 26 y 28 de agosto.
Noviembre:
Asuntos de familia (Omor shakhsiyaaka -Asuntos personales-), de Maha Haj (Israel) 4 y 6 de noviembre.
Paraiso (Ray), de Andrey Konchalovskiy (Rusia, 2016) 11 y 13 de noviembre.
Detrás de los anteojos blancos (Dietro gli occhiali bianchi), de Valerio Ruiz (Italia) 18 y 20 de noviembre
La maestra (Ucitelka), de Jan Hrébejk (Eslovaquia) 25 y 27 de noviembre.
Diciembre:
La librería, de Isabel Coixet (España-Reino Unido-Alemania, 2017) 2 y 4 de diciembre
Amigos por la vida (Tutto quello che vuoi -Todo aquello que quieres-), de Francesco Bruni (Italia, 2017) 9 y 11 de diciembre.
Films
proyectados
en 2017
Noviembre
Chocolate (Chocolat), de Roschdy Zem (Francia) 5 y 7 de noviembre.
El esgrimista (Miekkailija), de Klaus Haro (Finlandia-Estonia-Alemaniao 12 y 14 de noviembre.
El hijo de Jean (Le fils de Jean), de Philippe Lioret (Francia) 19 y 21 de noviembre.
Anochecer de un día
agitado (A hard day's night),
de Richard Lester (U.K., 1964) 26 y 28 de noviembre.
Diciembre
Un bello sol interior, de Claire Denis (Francia) 3 y 5 de diciembre.
The Square, de Ruben Östlund (Suecia) 10 y 12 de diciembre.
Polina, danzar su vida, de Valérie Müller (francia) 17 y 19 de diciembre.
Anochecer de un día agitado, de Richard Lester 26 de diciembre.